La necesidad de actualizarse en métodos geológicos modernos es una tarea obligatoria para quienes deseen obtener la mayor precisión y productividad en la industria. Este paradigma no es ajeno a la exploración de recursos naturales, ya sea de minerales e hidrocarburos, o en la misma aplicación ingenieril, donde los conocimientos tradicionales de la geología estructural son cruciales. Pero que combinados con los algoritmos de inteligencia artificial es posible hacer descubrimientos de yacimientos de forma más acelerada, así como se facilita la identificación de sitios susceptibles a peligros geológicos.

Por ello, los fundamentos y aplicaciones detrás de estos métodos serán explicados en el webinar de «Geología Estructural Moderna en la Industria: Un Enfoque Práctico con la Inteligencia Artificial». ¡La mejor noticia es que será completamente gratis!

Geologia-3D-webinar-geologia-estructural-inteligencia-artificial-2025-1

Fecha de realización:

Viernes 28 de marzo 2025.
De 5pm a 8pm (horario UTC-5 de Perú).
En vivo virtual vía Zoom.
Formulario de inscripción: Inscríbase aquí

Ponentes: Mag. Luis Ayala (Geología 3D®) y PhD. Jan Witte (Falcon Geoconsulting)

Módulo N°1: Métodos clave de la geología estructural moderna

-Principios esenciales de geología estructural.
-Respuesta mecánica de los esfuerzos en distintos entornos geológicos.
-Concepción práctica sobre los esfuerzos y la deformación.
-Estructuras geológicas clave en la industria minera.
-Cartografiado de pliegues, fallas, fracturas y diaclasas
-Análisis de imágenes y secciones geológicas para identificar estructuras clave.

Módulo N°2: Análisis estructural en la industria e ingeniería

-Métodos modernos de adquisición y análisis estructural.
-Fotogrametría, escaneos LiDAR y modelos 3D.
-Interpretación de datos estructurales en exploración y producción.
-Integración de datos geofísicos y geológicos para análisis estructural.
-Aplicaciones prácticas para minería subterránea, reservorios petroleros y geotecnia.
-Ejercicios prácticos.

Módulo N°3: Aplicación de la inteligencia artificial en la geología estructural

-Introducción a GenAI en Geociencias.
-¿Qué es GenAI y en qué se diferencia de otras herramientas de IA?.
-Aplicaciones clave de GenAI en la geología estructural.
-Automatización y Optimización del Trabajo Geológico con GenAI.
-Generación automática de informes estructurales a partir de datos de campo.
-Búsqueda avanzada y extracción automatizada de información geológica.
-Demostración en vivo.
-Extracción automática de datos estructurales desde textos y tablas.
-Uso de GenAI para analizar y organizar datos estructurales en formatos accesibles y procesables.
-Discusión final y reflexiones.
-Cierre del curso.

 

Consideraciones y fechas importantes:

-Se inscribirá a las personas que hayan completado correctamente el formulario con sus datos personales. Evite el spam y problemas de inscripción brindando su correo electrónico personal sin errores.

-Las confirmaciones de inscripción se realizarán desde el correo electrónico layalacz@gmail.com. Las personas inscritas exitosamente en este webinar serán notificadas el miércoles 26 de marzo 2025.

-El enlace de reunión a la sala Zoom se entregará por correo electrónico el jueves 27 de marzo 2025.