Ir al contenido

Geología 3D®

Web profesional de Luis Ayala sobre Geología Estructural

Geología 3D®

Web profesional de Luis Ayala sobre Geología Estructural

  • Inicio
  • El Autor
  • Posts
  • Capacitaciones
  • Investigación
  • Mis Software Favoritos
  • Github Personal
  • Geopodcasts
  • Contacto
Geología estructural Geología estructural aplicada Tectónica

Curso de Análisis Estructural de Pórfidos Usando Dimensiones Fractales

Luis Ayala 27/05/2025 No hay comentarios

La intención de este curso es capacitar a los participantes en la integración de fallas, lineamientos y fracturas para la generación de áreas de interés exploratorio en depósitos tipo pórfido.…

Cartografía geológica Geología estructural Modelamiento geológico 2D Tectónica

Evolución Tectónica del Anticlinal de Puquín Mediante el Modelo de Flexión de Falla, Cusco-Perú

Luis Ayala 02/04/2025 No hay comentarios

La franja montañosa de los Andes peruanos se caracteriza por poseer abundantes características morfológicas y estructurales que resultaron por el levantamiento tectónico iniciado en el Cretácico Tardío. En el sur…

Geología estructural Geología estructural aplicada Modelamiento geológico 2D

Curso de Modelamiento de Secciones Estructurales Usando Sondajes Orientados

Luis Ayala 23/03/2025 No hay comentarios

La intención de este curso es capacitar a los participantes en la validación, procesamiento e interpretación de datos estructurales de subsuelo mediante el uso de sondajes orientados, con el fin…

Ciencias de la computación Geología estructural Geología estructural aplicada

Webinar Gratuito de Geología Estructural Moderna en la Industria: Un Enfoque Práctico con la Inteligencia Artificial

Luis Ayala 04/03/2025 No hay comentarios

La necesidad de actualizarse en métodos geológicos modernos es una tarea obligatoria para quienes deseen obtener la mayor precisión y productividad en la industria. Este paradigma no es ajeno a…

Geología estructural Geología estructural aplicada Modelamiento geológico 2D

Curso de Geología Estructural Orientada a la Exploración Minera

Luis Ayala 30/01/2025 No hay comentarios

La intención de este curso es brindar conocimientos para entender, procesar e interpretar los datos de la Geología Estructural para generar targets de exploración minera en sistemas de fallas, vetiformes…

Geología estructural Geología estructural aplicada Tectónica

Geoamanecida de Geología Estructural 2024

Luis Ayala 10/12/2024 No hay comentarios

Como ha sido costumbre para mi en años anteriores, me he animado a realizar el minicurso «Geoamanecida de Geología Estructural 2024», pero esta vez, mediante esta web profesional. Este minicurso…

Geología estructural

Definición cinemática de asociaciones estructurales

Luis Ayala 26/11/2023 No hay comentarios

En el mapeo geológico, las asociaciones estructurales se definen considerando principalmente las cinemáticas vistas en estructuras tectónicas. Las fallas y pliegues brindan información sobre el tipo de deformación a escala…

Geología estructural aplicada Opinión

Análisis estructural de clavos mineralizados

Luis Ayala 06/11/2023 No hay comentarios

Los clavos mineralizados, también conocidos como ore shoots, son representaciones espaciales y numéricas de una mineralización metálica. Sobre una sección estructural se les observa mediante isosuperficies con valores de distinta…

Geología estructural

Cinemática en vetillas tensionales en echelon

Luis Ayala 03/11/2023 No hay comentarios

La deformación tectónica se manifiesta de diferentes maneras en ambientes frágiles y dúctiles. Desde la formación de fracturas riedel, fibras de recristalización, esquistosidades, entre otros indicadores cinemáticos, las vetillas tensionales…

Cartografía geológica Geología estructural Tectónica

Empleo de las dimensiones fractales en geología estructural

Luis Ayala 25/10/2023 No hay comentarios

La fractalidad es una propiedad presente en cada uno de los elementos de la naturaleza. En geología, un fractal puede observarse en una fábrica petrológica, facies sedimentarias o sistemas de…

Opinión Tectónica

Deshaciendo falacias: la verdad sobre la determinación de eventos tectónicos

Luis Ayala 21/10/2023 No hay comentarios

Desde siempre es importante considerar datos y criterios que puedan ayudarnos a generar la cartografía geológica asociada a la determinación de eventos tectónicos. En los trabajos de campo, las observaciones…

Geología de campo Geología estructural Opinión

Experiencias en mapeo geológico-estructural

Luis Ayala 18/10/2023 No hay comentarios

El mapeo geológico-estructural se encarga de exhibir a las estructuras tectónicas de campo sobre una base topográfica. La geología de campo permite comprobar que tanto las fallas normales, inversas como…

Geología de campo Geología estructural

Cálculo del trend y plunge en marcadores tectónicos

Luis Ayala 15/10/2023 No hay comentarios

Los marcadores tectónicos sirven para conocer el recorrido del desplazamiento de una falla. Sus mejores ejemplos corresponden a estrías, fibras de recristalización, crescentic marks, moon-shaped marks (marcas de media luna),…

Geología de campo Geología estructural

Cinemática de fallas: problemas, confusiones y soluciones

Luis Ayala 15/10/2023 No hay comentarios

Uno de los problemas más comunes en los trabajos de geología de campo es establecer correctamente la cinemática de fallas. Desde representar las geometrías y marcadores tectónicos en estructuras en-echelon…

Geología de campo Geología estructural

Revisión de tendencias estructurales: fracturas

Luis Ayala 15/10/2023 No hay comentarios

En geología, las tendencias estructurales están dadas por las orientaciones espaciales de planos de debilidad presentes en las rocas. Las fracturas son los planos de debilidad más comunes, y pueden…

Geología estructural Opinión Tectónica

Diferencias entre geología estructural y geomecánica

Luis Ayala 13/10/2023 No hay comentarios

En el estudio de afloramientos rocosos, la geología estructural analiza las cinemáticas propias de una deformación tectónica «antigua» en la escala de millones de años; mientras que la geomecánica exclusivamente…

Geología estructural Tectónica

Plegamiento por propagación de falla

Luis Ayala 12/10/2023 No hay comentarios

Cerca y a lo largo de los núcleos de fallas es posible tener pliegues que se forman por consecuencia de la propagación de la deformación tectónica desde niveles estratigráficos frágiles…

Geología de campo

¿Cómo interpretar un mapa geológico?

Luis Ayala 11/10/2023 No hay comentarios

Un mapa geológico es el registro bidimensional de las rocas, sedimentos y estructuras que están presentes o «afloran» en una región o localidad. El área, frecuencia y distribución vertical de…

Cartografía geológica Geología de campo Geología estructural

Cálculo de buzamientos aparentes en un perfil topográfico

Luis Ayala 10/10/2023 No hay comentarios

Es muy interesante saber que cada vez son más frecuentes las opciones computacionales disponibles para el procesamiento de datos geológicos. Como parte del desarrollo de la cartografía geológica, el cálculo…

Geología estructural Tectónica

¿Es confiable el método de los diedros rectos?

Luis Ayala 09/10/2023 No hay comentarios

El método de los diedros rectos es una técnica geométrica muy empleada en geología estructural para el análisis dinámico de fallas. Particularmente, sirve para calcular las orientaciones de los paleoesfuerzos…

Geología de campo Geología estructural

Representación estereográfica de pliegues

Luis Ayala 08/10/2023 No hay comentarios

La estereografía en pliegues es una de las herramientas más gráficas para representar a las geometrías de la deformación tectónica en la cartografía geológica. Ayuda a resumir en muy poco…

Opinión

Cartografía geológica: ¿vieja escuela o nuevas tecnologías?

Luis Ayala 06/10/2023 No hay comentarios

Siempre ha existido el debate sobre si la cartografía geológica se trabaja mejor empleando métodos clásicos o con el apoyo de las nuevas tecnologías. Las discusiones más dogmáticas suelen centrarse…

Geología de campo

¿Cómo hacer una observación geológica de campo?

Luis Ayala 05/10/2023 No hay comentarios

Una observación geológica de campo se basa en tomar un registro escrito y gráfico de la naturaleza, particularmente en rocas. En estos sitios un geólogo analiza el origen del sitio…

Geología estructural Modelamiento geológico 2D Tectónica

Construcción de modelos cinemáticos 2D

Luis Ayala 03/10/2023 No hay comentarios

Durante el modelamiento geológico el estudio multiescala de estructuras tectónicas involucra el reconocimiento de fallas de primer orden (mayores) y el análisis cinemático de microestructuras. Muchas de las observaciones de…

Cartografía geológica Geología de campo

Proyección de datos estructurales con QGIS

Luis Ayala 03/10/2023 No hay comentarios

La proyección de datos estructurales en la cartografía geológica sirve para representar los rumbos y buzamientos de estratos, fallas o fracturas. Las mediciones realizadas en campo son llevadas a hojas…

Geología estructural Tectónica

Caracterización geométrica y cinemática de zonas de cizalla

Luis Ayala 02/10/2023 No hay comentarios

Los primeros pasos que se realizan en los estudios de geología estructural comúnmente tienen que ver con la caracterización de estructuras tectónicas. Como se sabe, las estructuras tectónicas aparecen en…

Cartografía geológica Estratigrafía Geología de campo Geología estructural

Geología actualizada del Morro Solar, Lima-Perú (2021)

Luis Ayala 02/10/2023 No hay comentarios

Ya ha pasado un tiempo desde que tuve la oportunidad de realizar la actualización de la cartografía geológica de las rocas del Cretácico Inferior del Morro Solar ubicadas en la…

Ciencias de la computación Geología estructural Tectónica

Modelamiento computacional de un sistema de graben-horst

Luis Ayala 30/09/2023 No hay comentarios

Un modelo computacional en geología estructural bien puede ser una serie de modelos analógicos que representen el estilo estructural de una localidad o región. Los modelos analógicos pueden estar gobernados…

Geología estructural Tectónica

Eventos tectónicos: cuando menos es más

Luis Ayala 29/09/2023 No hay comentarios

Uno de los conceptos más utilizados en tectónica y geología estructural es el de los eventos tectónicos, concepto que está muy popularizado debido a que explica dinámicamente la generación de…

Geología de campo Geología estructural

Geolokit: proyección de datos estructurales en Google Earth

Luis Ayala 28/09/2023 No hay comentarios

Sin lugar a duda una de las mejores herramientas para la proyección de datos estructurales en Google Earth es Geolokit. Este programa libre creado por Antoine Triantafyllou y dado a…

Cartografía geológica Modelamiento geológico 3D Opinión

Modelamiento geológico 3D: ¿cuál es el punto?

Luis Ayala 27/09/2023 No hay comentarios

El objetivo del modelamiento geológico 3D es representar de la mejor forma posible los aspectos estratigráficos y estructurales de un sitio. Contar con modelos de elevación digital de alta precisión…

Geología estructural

Tips para la clasificación cinemática de fallas

Luis Ayala 26/09/2023 No hay comentarios

La clasificación cinemática de fallas puede ser una tarea tediosa cuando no se cuenta con la experiencia para caracterizar, medir e identificar correctamente zonas de cizalla. Normalmente una falla se…

Cartografía geológica Geología de campo Tectónica

Asociaciones de estructuras geológicas: ¿pliegues o fallas?

Luis Ayala 25/09/2023 No hay comentarios

Cuando se observa la cartografía geológica es fácil dejarse llevar por los datos estructurales impregnados en el mapa. Las convergencias o divergencias de las direcciones de buzamientos de estratos pueden…

Opinión

¿Por qué estudiar geología?

Luis Ayala 23/09/2023 No hay comentarios

La geología es la ciencia que estudia la estructura y evolución de la corteza terrestre. Su estudio implica la obtención de datos cualitativos y cuantitativos para establecer modelos que puedan…

Cartografía geológica Geología de campo

Medición de datos estructurales: Brújula VS. FieldMOVE Clino

Luis Ayala 22/09/2023 No hay comentarios

Tradicionalmente, los geólogos realizamos la medición de datos estructurales con una brújula. Ya sea del modelo que fuese, tal aparato brinda la seguridad suficiente para establecer las orientaciones de un…

Geología de campo Geología estructural Modelamiento geológico 2D

Importancia de las secciones estructurales en geología

Luis Ayala 21/09/2023 No hay comentarios

Las secciones estructurales en geología juegan un papel importante en geología de campo, geología estructural y ultimadamente en la mejor interpretación posible del modelamiento geológico 2D. Para su elaboración se…

Geología estructural Modelamiento geológico 2D

Extracción de datos estructurales usando modelos de elevación digital

Luis Ayala 20/09/2023 No hay comentarios

Extraer datos estructurales en los trabajos geológicos de campo puede ser un desafío según el acceso y la complejidad geológica del área de estudio. Los rumbos y buzamientos de planos…

Cartografía geológica Geología estructural

Uso y abuso de programas en geología estructural

Luis Ayala 19/09/2023 No hay comentarios

Es tentador creer que un programa nos solucionará mágicamente las labores de procesamiento en geología estructural. Muchas veces creemos que basta con ingresar datos, emplear algunos comandos y esperar un…

Ciencias de la computación Geología estructural

Aplicaciones geológicas: estereografía en Python

Luis Ayala 18/09/2023 No hay comentarios

Hace muchos años era difícil considerar la idea de que los datos estructurales recogidos en los trabajos geológicos de campo podían ser tratados de forma computacional. Ahora, con los avances…

Tectónica

Mecanismos de la deformación tectónica: extensión y compresión

Luis Ayala 17/09/2023 No hay comentarios

En la corteza terrestre existen diversos mecanismos naturales con los que se pueden obtener uno o más estilos de deformación tectónica. Los mecanismos más conocidos están vinculados con la cizalla…

Opinión

¿Hasta cuándo geología de Lima?

Luis Ayala 16/09/2023 No hay comentarios

La cartografía geológica del Perú se caracteriza por contar con innumerables trabajos, ya sea que hayan sido publicados de forma escrita o en mapas, han servido para tener una idea…

Geología estructural

Análisis estructural en geología: ¿cómo debería hacerse?

Luis Ayala 15/09/2023 No hay comentarios

Cuando se trata de realizar un análisis estructural en geología, suele pensarse que el estudio geológico debería centrarse estrictamente en la medición de estratos o fracturas. Uno de los problemas…

Selecciona Tu Idioma

es en fr de zh-TW pt ru ja

Sobre el autor

Luis Ayala

Luis Ayala

Magíster e ingeniero geólogo peruano / layalacz@gmail.com

Temáticas

  • Cartografía geológica
  • Ciencias de la computación
  • Estratigrafía
  • Geología de campo
  • Geología estructural
  • Geología estructural aplicada
  • Modelamiento geológico 2D
  • Modelamiento geológico 3D
  • Opinión
  • Tectónica

Copyright © LAyala / DK Group Inc.